Mi Comida Favoriita

La Pizza
Los antiguos griegos cubrían el pan plano con aceite, hierbas aromáticas y queso. Los romanos desarrollaron la placenta, un pan plano untado con queso y miel y saborizado con hojas de laurel.
La pizza moderna se desarrolló hacia el siglo XVII en la ciudad de Nápoles, lugar donde existen las primeras referencias documentales acerca de los orígenes de una especie de tarta con tomate. En 1889 se le agregó el queso.
Se dice que en la época del rey Fernando I (1751-1825), la reina había prohibido la pizza en la corte. Pero Fernando, a quien le fascinaba, burlaba la orden disfrazándose de plebeyo para visitar a escondidas un barrio pobre de Nápoles donde se preparaba esta comida. Con el tiempo confesó su gusto y la pizza se convirtió en un gran éxito en toda Italia.

Ingredientes para la pizza de champiñones

Para la Base
Harina integral.
Sal.
Agua.
Levadura.


Para el relleno
Cebolla.
Ajos.
Champiñones.
Tomate.
Sal y aceite.
Orégano.

Elaboración de la pizza de champiñones

Cortamos la cebolla y los ajos y lo ponemos a freír. Añadimos los champiñones, el tomate, previamente triturado, el orégano y la sal.
Dejamos que se haga durante 15 minutos aproximadamente.
Para hacer la base de la pizza, mezclamos la harina con la levadura, y le añadimos el agua con sal hasta que quede una masa homogénea.
Extendemos la masa en una bandeja de horno y le ponemos el relleno por encima.
A la pizza de champiñones le podemos poner olivas, queso y lo que se nos ocurra.
La dejamos entre 20 y 30 minutos en el horno, hasta que esté hecha







El Arroz Con Pollo
El arroz con pollo es un plato tipico de la gastronomía de América Latina, con variaciones regionales según el país, que consiste en: arroz combinado con pollo, verduras (maíz desgranado, zanahoria en cubos, judías), cilantro para darle su característico color verde y otras especias.

 

 

INGREDIENTES:

- 3 tazas de arroz
- 4 tazas de agua
- 6 presas de pollo
- 1 taza de arvejitas
- 2 pimientos
- 1 taza de zanahorias
- 2 aji verdes
- 1 taza de hojas de culantro molido
- 2 cebollas grandes
- aceite de oliva
- 3 dientes de ajo
- sal y pimienta al gusto

PREPARACIÓN:

Moler el ají
Aparte freir lentamente y a fuego lento, las presas de pollo (muslos o medias pechugas), en su propia grasa; en la cual tambien echar el ajo y la cebolla cortada en cuadritos.
Sacar las presas una vez fritas y mantenerlas aparte, calientes.
Pasar el ajo y la cebolla a una olla grande; agregar las arvejitas, el aji molido, los pimientos cortados en tiras a lo largo; las zanahorias cortadas en cuadritos, el agua, el culantro y sazonar al gusto.
Dejar dar un hervor y sacar los pimientos. Echar el arroz, e inmediatamente bajar el fuego al mínimo.
Al servir colocar cada presa sobre el arroz, en el centro de cada plato, con las tiras del pimiento a un lado.
Se puede acompañar con una salsa de cebollas con sal y limón.










Chocolate
Es el alimento que se obtiene mezclando azúcar con dos productos derivados de la manipulación de las semillas del cacao: una materia sólida (la pasta de cacao) y una materia grasa (la manteca de cacao). A partir de esta combinación básica, se elaboran los distintos tipos de chocolate, que dependen de la proporción entre estos elementos y de su mezcla o no con otros productos tales como leche y frutos .